FAQs
Información general – Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo puedo saber si tengo el nivel para hacer un examen de Cambridge English?
Si quieres verificar o hacerte una idea de tu nivel, puedes hacer este test de English Language Assessment de Cambridge y ver cuál sería el examen más adecuado para ti: Test your English | Cambridge English
Si necesitas preparación para el examen, también puedes contactarnos y concertar una prueba de nivel con nosotros y te asesoraremos de nuestros cursos de formación
2. Requisitos especiales para los candidatos con necesidades especiales
Cambridge English ofrece diversas adaptaciones para las personas que se presentan a estos exámenes y precisan disposiciones especiales debido a dificultades o circunstancias duraderas. Por ejemplo, si tienes un brazo roto, una enfermedad crónica, dificultades visuales, auditivas o en el habla, o una dificultad específica de aprendizaje, te facilitan una serie de disposiciones especiales.
Si tienes cualquier duda referente a las opciones que tienes, puedes contactar con nosotros o puedes consultarlo aquí (Special Requirements).
3. Examen impreso (Paper-Based) o por ordenador (Digital)
Los exámenes de Cambridge English se pueden hacer en formato papel (Paper-Based) o por ordenador (Digital). Ambos son presenciales y se obtiene el mismo certificado de Cambridge English. La única diferencia es el soporte que se utiliza, papel u ordenador y, en el caso de los exámenes Digital, el uso de auriculares para el Listening. Los Speakings tienen exactamente el mismo formato en las dos modalidades, y se hacen con pareja cara a cara con los examinadores.
4. Inscripciones
Cuando un candidato seleccione la fecha en la que quiera realizar el examen, es importante que guarde bien la fecha del examen, y que compruebe que no tiene ningún otro compromiso aquel día. Cambridge no devuelve el importe del examen si el candidato no puede presentarse, y no es por una causa justificada. La inscripción no se formalizará hasta que no se haga el pago correspondiente al examen. (Ver Anulaciones de inscripciones).
5. Inscripciones fuera de plazo
Si un candidato se inscribe fuera del plazo de inscripción de una convocatoria, aparte de la tarifa del examen deberá asumir un recargo de 36,50 euros en concepto de «Late Entry». Lo podrá hacer siempre que dispongamos de material suficiente para llevar a cabo el examen impreso (Paper-Based), o hasta 5 días antes si se trata de un examen en formato Digital.
6. Anulaciones de inscripciones
Si las anulaciones se hacen antes del cierre del periodo de inscripción no supondrán ningún recargo. Si, en cambio, la anulación por parte de un candidato se hace fuera del plazo de inscripción, y no es por ninguna causa justificada, no se devolverá el importe del examen. Se entienden como causas justificadas las causas médicas o el fallecimiento de un familiar cercano, siempre que se pueda presentar un justificante que así lo acredite. En estos casos, Aula Emi ofrecerá la posibilidad de hacer una devolución el importe del examen, o bien de hacer una reserva de plaza para la convocatoria que el candidato elija dentro del mismo año.
Hay que tener en cuenta que con los exámenes Digital los resultados se publican en 15 días, mientras que en los Paper-Based suelen tardar un mes.
Más información aquí
7. ¿Qué debo llevar el día del examen?
El día del examen se debe llevar el DNI o cualquier documento oficial con fotografía, el Confirmation of Entry (que es el documento que recibiréis por correo electrónico con toda la información del examen), lápiz, goma y bolígrafo (y lápiz de colores en el caso de los Young Learners). También se puede llevar una botella de agua.
Al inicio del examen se os solicitaré que entreguéis el teléfono móvil y cualquier dispositivo electrónico, junto con relojes de cualquier tipo, y estos serán custodiados fuera del aula hasta que finalice el Listening.
Recomendamos llevar el menor número de accesorios.
Si tenéis cualquier consulta o necesidad especial para el día del examen, no dudéis en consultarnos.
8. La parte oral (Speaking)
El Speaking se realiza en formato presencial y con pareja o grupo de tres (si el número de candidatos es impar), y en presencia de dos examinadores.
Para esta parte solo necesitaréis el DNI o un documento oficial con fotografía, entregar el teléfono móvil y cualquier otro dispositivo electrónico o reloj que será custodiado hasta el final del examen, y la autorización para realizaros una fotografía (solo para los exámenes de B2 (cuando no sea For Schools), C1 i C2 – Ver Fotografía).
Normalmente el Speaking ser realiza el mismo día que la parte escrita. En algunos casos, puede ser que se haga en un máximo de una semana antes. En todas las convocatorias encontraréis la información correspondiente.
Una vez el candidato formalice la inscripción, puede indicar si conoce a otro candidato que se presente en el mismo examen, y con el que quiera hacer el examen.
En caso de los Preparation Centres, nos pueden hacer llegar el listado de la relación de parejas que quieran que respetemos para el día del examen.
Importante: Los examinadores orales puntúan los resultados con un teléfono móvil.
9. Fotografía
Para poder verificar la identidad del candidato que ha acudido a realizar el examen, para las sesiones de B2 First, C1 Advanced y C2 Proficiency es necesario realizarse una fotografía el mismo día del examen (esto no incluye los exámenes Young Learners y los de modalidad For Schools). Esta fotografía os la haremos antes del Speaking y no será en ningún caso de uso público. Consiste solo en un testimonio visual de la persona que acudió a realizar el examen, para evitar posibles casos de suplantación de identidad.
Para poder realizar esta fotografía, el candidato deberá traer la autorización para realizar la fotografía que recibirá por correo con toda la información del examen, debidamente rellenada.
10. Qué nota necesito para aprobar un examen de Cambridge English?
Los exámenes A2 Key, B1 Preliminary, B2 First, C1 Advanced y C2 Proficiency se aprueban con distintas puntuaciones en la Cambridge English Scale, que van subiendo en función del nivel. Es decir, A2 Key se aprueba a partir de un 120; B1 Preliminary, 140; B2 First, 160; C1 Advanced, 180 y C2 Proficiency, 200. La nota final también varía en función de la puntuación que haya sacado cada candidato, y se representa tanto de forma numérica como con letras: C siendo la más baja, B y A.
Los exámenes Young Learners no se aprueban ni se suspenden. El candidato recibe una valoración por cada parte de un máximo de 5 escudos, una explicación de las habilidades que ha mostrado en el idioma.
En el caso de Linguaskill, el resultado es la muestra del nivel que tiene el candidato en el momento de realizar el examen.
11. Resultados y revisiones de examen
Los resultados de los exámenes en formato Paper-Based se publican en un mes después de la realización del examen, y los Digital, en un máximo de 15 días. Se Puede consultar la fecha de publicación de los resultados en cada convocatoria.
Si, una vez publicados, el candidato no está conforme con el resultado, deberá tener en cuenta que el proceso de revisión de los exámenes Cambridge English es muy riguroso y segura, con lo cual, solicitar una revisión de examen normalmente no modificará el resultado. De todas formas, si el candidato desea solicitarla, deberá ponerse en contacto con nosotros para comenzar el proceso de revisión de examen.
Este proceso consiste en lo siguiente:
En primer lugar, se solicitará lo que se conoce como un Clerical Check que, como su nombre, indica, se trata de un nuevo recuento de cada parte del examen, para verificar que la suma del conjunto se haya realizado correctamente. Esta primera parte del proceso tiene un coste de 36,50 euros. Si no hay ninguna modificación de la nota y el candidato quiere proceder a una segunda fase de revisión, se puede solicitar un Full Remark of Papers, en la que se revisa de nueva todas las partes del examen (exceptuando el Listening). Para esta segunda fase hay que abonar 100 euros si se trata de un B1, y 150 si se trata de un B2 o un C1.
En caso de que se detecte un error en la revisión y haya un cambio en la nota, Cambridge devolverá el importe abonado para todo el proceso.
12. Los certificados de Cambridge caducan?
Los certificados Cambridge English Qualifications son para toda la vida y no caducan. De todas formas, hay instituciones en las que un certificado obtenido hace años puede ser que no sea reconocido, porque se considere que el candidato ya no tiene el dominio del idioma que tenía en el momento de realizar el examen.
Los exámenes Linguaskill tienen una validez de dos años.
13. Reconocimiento de los resultados
El Results Verification Service (RVS) permite a las organizaciones reconocidas comprobar la autenticidad de los resultados de Cambridge English. El servicio es seguro, fácil de utilizar y asegura poder verificar que el resultado de un candidato es válido.
Los exámenes realizados antes del 2005 no se pueden verificar con este servicio.
Estos se pueden verificar utilizando el Manual Verification Request Form:
https://cambridgeenglish.formstack.com/forms/institutionverification
Para registrarte para tener acceso al Results Verificaction Service, se puede realizar a través del siguiente formulario: Online registration form
Si has hecho uno de los exámenes Cambridge English y quieres compartir tus resultados con una organización, puedes hacerlo a través de la web de Results Service for Candidates.
Tendrás que registrarte utilizando el ID y el número secreto que aparecen en el Confirmation of Entry que te enviamos con toda la información del examen. En caso de no encontrarlo, puedes ponerte en contacto con nosotros y te lo haremos llegar de nuevo.
14. He perdido el certificado
Si has perdido tu certificado, desde Cambridge puedes solicitar lo que llaman un Certifying Statement. Este documento verifica que vas a hacer el examen en cuestión y lo vas a aprobar, pero no es en ningún caso la expedición de un nuevo certificado original. El coste de esta gestión va a cargo del candidato y se puede tramitar directamente a:
15. Mi certificado está dañado
En este caso, el Centro Examinador, en este caso nosotros, podemos solicitar un duplicado siempre que el original dañado se nos devuelva y lo podamos enviar a Cambridge, y si la solicitud se hace durante los primeros dos años desde la expedición del certificado original. Después de esto, solo se puede solicitar un Certifying Statement.
También se puede solicitar un nuevo original si hay un error en el título, o bien si se ha perdido en cualquiera de los recursos de envío (siempre que se pueda justificar), o si ha sido robado (siempre que se pueda justificar).
En caso de un error ortográfico en el certificado, no se podrán efectuar si han pasado más de 2 años desde la realización del examen. Pasará lo mismo si existe un cambio de género, una adopción o es un caso de protección de testigos. Si la solicitud se realiza pasados los 6 primeros meses del examen, habrá un recargo de 55,50 euros.